top of page
NEGOCIACION ALTO PERFIL


Artículo 20º Constitucional: Derechos de imputados y víctimas en el proceso penal.
El Artículo 20º de la Constitución Mexicana establece los derechos de imputados y víctimas dentro del proceso penal. Reconoce la presunción de inocencia, el derecho a defensa y juicio público para el imputado, y garantiza a las víctimas asesoría jurídica, reparación del daño y participación en el juicio. Este análisis explica el alcance y retos de este precepto fundamental del sistema penal acusatorio y oral en México.
salinaspadillayaso
22 ago3 Min. de lectura


Artículo 7º Constitucional: Libertad de difundir ideas, el escudo contra la censura previa.
El Artículo 7º de la Constitución Mexicana garantiza la libertad de difundir ideas, información y opiniones por cualquier medio, sin censura previa. Solo admite responsabilidad posterior en casos específicos y prohíbe restricciones indirectas como monopolios mediáticos o abuso de publicidad oficial. Este análisis expone su alcance, obligaciones del Estado y retos para que esta libertad sea efectiva en la democracia mexicana.
salinaspadillayaso
13 ago3 Min. de lectura


Artículo 8º Constitucional: El derecho de petición como deber de respuesta de la autoridad y prerrogativa de la ciudadanía mexicana.
El Artículo 8º de la Constitución Mexicana reconoce el derecho de petición como prerrogativa exclusiva de los ciudadanos de la República. Permite solicitar formalmente a cualquier autoridad, por escrito, de manera pacífica y respetuosa, una respuesta en breve plazo. Este análisis explica sus requisitos, obligaciones para la autoridad y limitaciones, así como su valor como herramienta de control ciudadano.
salinaspadillayaso
13 ago2 Min. de lectura


Artículo 6º Constitucional: Libertad de expresión y derecho a la información en un Estado democrático.
El Artículo 6º de la Constitución Mexicana garantiza la libertad de expresión y el derecho a la información para todas las personas. Reconoce el acceso a información pública, la protección de datos personales y el derecho a Internet y telecomunicaciones. Este análisis explica su alcance, obligaciones estatales y retos para que la expresión libre y la transparencia sean pilares efectivos de la democracia mexicana.
salinaspadillayaso
13 ago3 Min. de lectura
bottom of page