top of page
OBLIGACIONES DEL ESTADO


Artículo 33 Constitucional: Poder político y exclusión legítima bajo soberanía regulada.
El artículo 33 reconoce los derechos humanos de los extranjeros, prohíbe su participación política y permite su expulsión con audiencia previa. Este análisis revisa los alcances constitucionales de esta facultad presidencial y el equilibrio entre soberanía nacional, legalidad y dignidad humana.
salinaspadillayaso
1 sept3 Min. de lectura


Artículo 30 Constitucional: El origen del poder reside en la nacionalidad.
El artículo 30 define quién es mexicano y marca el inicio del contrato social. No es un trámite, es un acto fundacional del poder. Este análisis desentraña su sentido jurídico y político: pertenencia, soberanía, legitimidad y el rol estratégico de la nacionalidad en el diseño constitucional.
salinaspadillayaso
1 sept5 Min. de lectura


Artículo 24º Constitucional: Libertad de convicciones, conciencia y religión en México.
El Artículo 24º de la Constitución Mexicana protege la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión. Toda persona puede profesar o no una religión y ejercer su fe, siempre que el culto público se realice en templos o lugares permitidos por la ley. Este análisis explica el alcance de este derecho, la importancia del Estado laico y los retos actuales en torno a la tolerancia y la diversidad religiosa en México.
salinaspadillayaso
23 ago2 Min. de lectura


Artículo 22º Constitucional: Prohibición de penas inusitadas y extinción de dominio.
El Artículo 22º de la Constitución Mexicana prohíbe las penas inusitadas e infamantes, como la pena de muerte, la tortura o multas excesivas, y establece el principio de proporcionalidad en las sanciones. Regula además la figura de la extinción de dominio, que permite al Estado recuperar bienes vinculados con delitos graves bajo control judicial. Este análisis explica sus alcances, principios y retos en su aplicación.
salinaspadillayaso
23 ago3 Min. de lectura


Artículo 21º Constitucional: Seguridad pública, investigación de delitos y función del Ministerio Público.
El Artículo 21º de la Constitución Mexicana establece que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías bajo control judicial. Regula la seguridad pública como función de los tres niveles de gobierno, las sanciones administrativas y la coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este análisis explica sus principios, alcances y los retos que enfrenta México para garantizar seguridad con legalidad.
salinaspadillayaso
23 ago3 Min. de lectura


Artículo 20º Constitucional: Derechos de imputados y víctimas en el proceso penal.
El Artículo 20º de la Constitución Mexicana establece los derechos de imputados y víctimas dentro del proceso penal. Reconoce la presunción de inocencia, el derecho a defensa y juicio público para el imputado, y garantiza a las víctimas asesoría jurídica, reparación del daño y participación en el juicio. Este análisis explica el alcance y retos de este precepto fundamental del sistema penal acusatorio y oral en México.
salinaspadillayaso
22 ago3 Min. de lectura


Artículo 14º Constitucional: Seguridad jurídica, irretroactividad de la ley y debido proceso.
El Artículo 14º de la Constitución Mexicana protege la seguridad jurídica al prohibir la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de persona alguna y garantizar el debido proceso. Establece que nadie puede ser privado de su libertad, propiedades o derechos sin un juicio justo y conforme a la ley vigente. Este análisis explica su alcance, principios fundamentales y retos actuales en la práctica judicial mexicana.
salinaspadillayaso
19 ago3 Min. de lectura


Artículo 11º Constitucional: Libertad de tránsito y derecho de asilo como garantías de movilidad y protección humana.
El Artículo 11º de la Constitución Mexicana garantiza la libertad de tránsito dentro del territorio nacional y el derecho de asilo a perseguidos políticos o en riesgo por violaciones a sus derechos. Protege a toda persona, mexicana o extranjera, y permite restricciones solo por ley en casos como salud pública, migración o seguridad nacional. Este análisis expone su alcance, límites y obligaciones del Estado.
salinaspadillayaso
14 ago2 Min. de lectura


Artículo 1º Constitucional: El principio supremo del respeto a la dignidad humana.
El Artículo 1º de la Constitución Mexicana garantiza los derechos humanos a todas las personas en territorio nacional, sin importar su origen. Establece principios como universalidad, progresividad y no discriminación, y obliga al Estado a respetar, proteger y garantizar estos derechos. Este artículo explica su alcance y utilidad práctica para ciudadanos y extranjeros, marcando el inicio de toda defensa constitucional en México.
salinaspadillayaso
7 ago4 Min. de lectura
bottom of page