top of page
IGUALDAD DE GENERO


Artículo 38 Constitucional: la suspensión de derechos ciudadanos como reflejo de un sistema en tensión.
El artículo analiza el contenido del Artículo 38 constitucional, que regula los supuestos de suspensión de derechos ciudadanos en México. Se ofrece una crítica estructural a su diseño normativo, se cuestionan sus implicaciones éticas, políticas y jurídicas, y se plantea una reforma integral que garantice justicia, proporcionalidad y reintegración democrática, conforme a una visión constitucional restaurativa.
salinaspadillayaso
hace 7 días4 Min. de lectura


Artículo 33 Constitucional: Poder político y exclusión legítima bajo soberanía regulada.
El artículo 33 reconoce los derechos humanos de los extranjeros, prohíbe su participación política y permite su expulsión con audiencia previa. Este análisis revisa los alcances constitucionales de esta facultad presidencial y el equilibrio entre soberanía nacional, legalidad y dignidad humana.
salinaspadillayaso
1 sept3 Min. de lectura


Artículo 32 Constitucional: Lealtad nacional y jerarquía de pertenencia en el servicio público.
El artículo 32 reserva ciertos cargos del poder público a mexicanos por nacimiento y limita a quienes tienen doble nacionalidad. Este análisis cuestiona si esa exclusividad sigue siendo viable en una República moderna, o si perpetúa un sistema excluyente e ineficiente.
salinaspadillayaso
1 sept4 Min. de lectura


Artículo 31 Constitucional: Las obligaciones del ciudadano en un contrato social desequilibrado.
El artículo 31 establece obligaciones del ciudadano mexicano: educación, defensa y contribución fiscal. Este análisis cuestiona si el Estado cumple su parte en el contrato social. Un deber no puede sostenerse si no existe garantía correlativa. Aquí se revela un pacto constitucional desequilibrado.
salinaspadillayaso
1 sept4 Min. de lectura


Artículo 29º Constitucional: Suspensión de derechos en casos de emergencia.
El Artículo 29º de la Constitución Mexicana regula la suspensión de derechos en casos de invasión, perturbación grave de la paz pública o emergencias que pongan en riesgo a la sociedad. Establece que el Ejecutivo necesita autorización del Congreso, que las medidas sean proporcionales, temporales y bajo control judicial. Este análisis explica sus principios, límites y retos para evitar abusos de poder y proteger la democracia en México.
salinaspadillayaso
25 ago3 Min. de lectura


Artículo 26º Constitucional: Planeación democrática del desarrollo nacional.
El Artículo 26º de la Constitución Mexicana establece la obligación del Estado de conducir un Sistema Nacional de Planeación Democrática. Busca un desarrollo integral, equitativo y sustentable que fortalezca la soberanía, la justicia social y la participación ciudadana. Este análisis explica sus principios, la importancia del Plan Nacional de Desarrollo y los retos para evitar improvisación y garantizar continuidad en las políticas públicas.
salinaspadillayaso
25 ago3 Min. de lectura


Artículo 23º Constitucional: Prohibición de doble juzgamiento y límites al proceso penal.
El Artículo 23º de la Constitución Mexicana prohíbe que una persona sea juzgada dos veces por el mismo delito (non bis in idem), establece que los juicios penales solo tendrán una instancia y prohíbe la doble persecución con absolución previa. Este análisis explica sus alcances, principios y retos para evitar abusos procesales y garantizar seguridad jurídica en el sistema penal mexicano.
salinaspadillayaso
23 ago2 Min. de lectura


Artículo 20º Constitucional: Derechos de imputados y víctimas en el proceso penal.
El Artículo 20º de la Constitución Mexicana establece los derechos de imputados y víctimas dentro del proceso penal. Reconoce la presunción de inocencia, el derecho a defensa y juicio público para el imputado, y garantiza a las víctimas asesoría jurídica, reparación del daño y participación en el juicio. Este análisis explica el alcance y retos de este precepto fundamental del sistema penal acusatorio y oral en México.
salinaspadillayaso
22 ago3 Min. de lectura


Artículo 18º Constitucional: Reinserción social y derechos en el sistema penitenciario mexicano.
El Artículo 18º de la Constitución Mexicana establece que el sistema penitenciario debe basarse en el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la educación, la salud y el deporte, con el fin de lograr la reinserción social. Regula la prisión preventiva, la separación de internos y la dignidad de las personas privadas de la libertad. Este análisis expone su alcance, principios y retos en la realidad penitenciaria de México.
salinaspadillayaso
22 ago3 Min. de lectura


Artículo 17º Constitucional: Justicia pronta, gratuita e imparcial para todos.
El Artículo 17º de la Constitución Mexicana prohíbe que las personas se hagan justicia por propia mano y garantiza acceso a tribunales imparciales. Establece que la justicia debe ser pronta, completa y gratuita, y promueve el uso de medios alternativos de solución de controversias. Este análisis explica sus alcances, retos y la importancia de este derecho para asegurar paz social y fortalecer el Estado de Derecho en México.
salinaspadillayaso
22 ago2 Min. de lectura


Artículo 15º Constitucional: Prohibición de tratados de extradición por delitos políticos y defensa de la libertad humana.
El Artículo 15º de la Constitución Mexicana prohíbe tratados de extradición por delitos políticos y la entrega de esclavos que busquen libertad en territorio nacional. Refleja el compromiso histórico de México con el asilo político, la soberanía y la defensa absoluta de la dignidad humana. Este análisis explica su alcance, límites y los retos actuales frente a presiones internacionales y la esclavitud moderna.
salinaspadillayaso
19 ago2 Min. de lectura


Artículo 14º Constitucional: Seguridad jurídica, irretroactividad de la ley y debido proceso.
El Artículo 14º de la Constitución Mexicana protege la seguridad jurídica al prohibir la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de persona alguna y garantizar el debido proceso. Establece que nadie puede ser privado de su libertad, propiedades o derechos sin un juicio justo y conforme a la ley vigente. Este análisis explica su alcance, principios fundamentales y retos actuales en la práctica judicial mexicana.
salinaspadillayaso
19 ago3 Min. de lectura


Artículo 11º Constitucional: Libertad de tránsito y derecho de asilo como garantías de movilidad y protección humana.
El Artículo 11º de la Constitución Mexicana garantiza la libertad de tránsito dentro del territorio nacional y el derecho de asilo a perseguidos políticos o en riesgo por violaciones a sus derechos. Protege a toda persona, mexicana o extranjera, y permite restricciones solo por ley en casos como salud pública, migración o seguridad nacional. Este análisis expone su alcance, límites y obligaciones del Estado.
salinaspadillayaso
14 ago2 Min. de lectura


Artículo 9º Constitucional: Libertad de asociación y reunión pacífica como base de la participación ciudadana.
El Artículo 9º de la Constitución Mexicana garantiza el derecho a reunirse o asociarse pacíficamente con fines lícitos, sin permiso previo de la autoridad. Prohíbe reuniones armadas y limita las de carácter político a ciudadanos mexicanos. Este análisis explica su alcance, requisitos, límites y la obligación del Estado de respetar y proteger la organización ciudadana como pilar de la democracia.
salinaspadillayaso
14 ago3 Min. de lectura


Artículo 4º Constitucional: Igualdad ante la ley y derechos sociales para una vida digna.
El Artículo 4º de la Constitución Mexicana garantiza la igualdad entre mujeres y hombres y reconoce derechos sociales esenciales como salud, agua, vivienda, alimentación, medio ambiente sano, movilidad, pensiones y protección de la niñez. Este análisis explica su alcance, obligaciones del Estado y retos para hacerlos efectivos, asegurando que la dignidad y el bienestar sean una realidad para todas las personas en México.
salinaspadillayaso
11 ago3 Min. de lectura
bottom of page